Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Acreditación de la competencia digital docente en el Nivel C1

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 3568
  • SIA: 3116266

Objeto:

Convocar el procedimiento para la obtención de la acreditación de la competencia digital docente por un proceso de análisis y validación de evidencias en el nivel C1 para el personal docente de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León.

¿Quién lo puede solicitar?

  • a) Personal docente, funcionario o laboral, en servicio activo o en situación asimilada, que preste sus servicios en centros docentes públicos de enseñanza no universitaria, servicios de apoyo a los mismos y centros administrativos no docentes
  • b) Personal docente, en situación de servicio activo o en situación asimilada, de enseñanzas reguladas por Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en un centro docente privado sostenido con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León

¿Qué documentos necesito?

  1. Las personas interesadas que reúnan los requisitos exigidos en esta convocatoria y deseen participar en este procedimiento, presentarán su solicitud dirigida al titular de la Dirección Provincial de Educación de la provincia correspondiente cumplimentándola mediante el formulario accesible a través de la aplicación informática disponible en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (https://www.educa.jcyl.es) y en la sede electrónica.
  2. El formulario electrónico de solicitud mostrará la documentación justificativa de las evidencias que constan en la administración educativa, para el resto de evidencias que no consten en el formulario de la solicitud, el candidato podrá incorporar las que considere oportunas en el Repositorio de Documentación Acreditativa (REDOA) en formato pdf.

Fecha de publicación:

18 de junio de 2024

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Desde el 18 de junio de 2024 hasta el 15 de septiembre de 2024

Notificaciones:

  • Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI .

Recursos:

  • Alzada.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)

Legislación aplicable:

  • ORDEN EDU/247/2023, de 23 de febrero, por la que se regulan los procedimientos para la acreditación, certificación y registro de la competencia digital docente para el personal docente de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León. (BOCYL 03-03-2023)
  • ORDEN EDU/465/2024, de 14 de mayo, por la que se modifica la Orden EDU/247/2023, de 23 de febrero, por la que se regulan los procedimientos para la acreditación, certificación y registro de la competencia digital docente para el personal docente de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León (BOCYL 24-05-2024)
  • Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se convoca el procedimiento y requisitos para la obtención de la acreditación de la competencia digital docente, por un proceso de análisis y validación de evidencias en el nivel C1, en la Comunidad de Castilla y León

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Órgano que resuelve:

Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado

Información adicional:

Acesso a la información publicada en el Portal de Educación:

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.